El lettering es una forma de arte que ha ganado popularidad en todo el mundo. Si quieres mejorar tu técnica, aquí te dejamos algunos lettering tips y consejos de lettering para que inicies con buen pie.

Beneficios del lettering
Practicar lettering no solo es una actividad creativa, también aporta múltiples beneficios:
Estimula tu creatividad y te ayuda a explorar nuevas ideas.
Reduce el estrés y te permite desconectarte del día a día.
Mejora la motricidad fina, perfeccionando el control de tu trazo.
Desarrolla la paciencia y la concentración, esenciales para cualquier disciplina artística.
Lettering tips para mejorar tu técnica
Si quieres perfeccionar tu estilo y llevar tu creatividad a otro nivel, sigue estos consejos de lettering:
1. La práctica es la clave
El mejor consejo que podemos darte es perseverar. Nadie se convierte en experto de la noche a la mañana, así que sigue practicando y notarás la diferencia con el tiempo.
2. Deja el lápiz y usa marcadores
Aunque al inicio es útil hacer un bosquejo, con el tiempo notarás que tu trazo fluirá mejor con marcadores. Confía en el proceso y atrévete a plasmar tus ideas directamente.
3. Dibuja formas y figuras
Practicar con mandalas, figuras geométricas y otros dibujos te ayudará a soltar la mano y mejorar tu destreza artística.
4. No te obsesiones con las herramientas
No necesitas los materiales más costosos para hacer lettering. La creatividad es lo más importante, así que experimenta con diferentes tipos de papel, tintas y herramientas.
5. Documenta tu evolución
Este otro de los buenos consejos de lettering. Guardar tus diseños o compartirlos en redes sociales como Instagram te permitirá medir tu progreso y motivarte a seguir mejorando. Comparar tus primeros trazos con los actuales te dará una perspectiva real de cuánto has avanzado.
Descubre aquí: Plumones de colores
Errores comunes en el lettering y cómo evitarlos
Si estás comenzando en este arte, evita estos errores frecuentes:
No calentar la mano antes de escribir → Uno de los lettering tips importantes es realizar ejercicios de calentamiento como líneas rectas, curvas, óvalos y bucles para soltar la muñeca y mejorar el control del trazo.
Presionar demasiado el marcador → Relaja la mano y deja que el marcador se deslice suavemente sobre el papel. Recuerda que en la técnica del lettering, la presión se usa solo en los trazos descendentes, mientras que los ascendentes deben ser más ligeros.
No seguir una estructura de composición → Usa guías y bocetos previos para definir la distribución de las palabras, tamaños y espaciado. Puedes emplear cuadrículas o líneas de referencia para mantener la alineación.
- Descuidar la proporción y el espaciado → Observa la relación entre cada letra y ajusta el espaciado según el estilo que buscas. Practica con palabras y analiza cómo se ven juntas las letras.
- Usar materiales inadecuados → Elige papeles suaves y adecuados para lettering, como los de alto gramaje, y utiliza marcadores o pinceles diseñados para este tipo de escritura.
- No variar el grosor de los trazos → Aplica el principio básico de grosor: trazos descendentes gruesos, trazos ascendentes finos. Practicar esta variación te ayudará a lograr un lettering más llamativo.
Compararse con otros → Recuerda que cada artista tiene su propio proceso de aprendizaje. En lugar de compararte, usa las obras de otros como inspiración y enfócate en mejorar cada día con práctica constante, ¡disfrútalo!


Tu camino en el lettering empieza hoy
No hay mejor momento para empezar que ahora. Con estos lettering tips, tienes las bases para mejorar tu técnica y explorar tu creatividad. Si buscas los mejores materiales para lettering, en Panafargo encontrarás todo lo que necesitas. ¡Empieza tu aventura creativa hoy mismo!