Envío gratis por compras superiores a $79.900 en Medellín, Sabaneta y Envigado

¿Cuáles son los pasos para hacer una maqueta?

Aprender mientras haces es una de las formas más efectivas de retener y aplicar conocimientos. Entre las muchas técnicas disponibles, la maqueta se destaca como una de las más preferidas. Este tipo de representación permite resaltar numerosos aspectos tanto internos como externos y demostrar la funcionalidad de una estructura. Por eso es utilizada con tanta frecuencia. Sin embargo, es esencial seguir una serie de pasos para hacer una maqueta. En Panafargo te contamos cuáles son esos pasos y por qué debes tenerlos en cuenta para lograr un resultado excelente. ¡Acompáñanos!

Pasos para hacer una maqueta

 1. Entender la complejidad de la maqueta 

Antes de siquiera comenzar a hacer la lista de materiales y a trazar tu diseño, es crucial considerar el propósito de tu maqueta. No es lo mismo una maqueta para un proyecto escolar de primaria que una más avanzada para una feria de ciencias a nivel colegial. Y mucho menos si pensamos en un entorno universitario, donde el diseño, la arquitectura y la ingeniería presentan un verdadero desafío.

A partir de entender qué tan complejo es realizarla podrás contar con un diseño más preciso, materiales adecuados y el toque característico que la haga resaltar entre otras maquetas. Así no olvidarás algún aspecto clave, evitando incluso que pueda estropearse cuando la transportes.

2. Hacer varios diseños 

Entre los pasos para hacer una maqueta, es crucial refinar tu idea gradualmente. Esto asegura que el diseño final sea el más completo y que mejor desarrolle tus conceptos. A continuación, te presentamos una serie de etapas que debes considerar para el diseño: 

    • Bosquejo: un esquema muy básico y a grandes rasgos de tu propuesta. 

    • Boceto: en el papel ya están definidas las bases, aquello que sí o sí estará en tu maqueta. 

    • Idea preliminar: es el momento de comenzar a agregar los detalles que tendrá tu modelo. 

    • Diseño inicial: esta etapa consolida lo básico, los detalles que sí o sí deben estar y se comienza a pensar en aquello que puede hacerla destacar. 

    • Diseño final: es la última etapa del dibujo previo. Aquí ya estás listo para comprar los materiales. 

3. Establece un cronograma

El tiempo es fundamental. Establecer un cronograma de trabajo ayuda a dividir el proceso en etapas más manejables. Asigna fechas límite para cada fase del proyecto, como:

    • Investigación y diseño preliminar: 2 días.

    • Compra de materiales: 1 día.

    • Construcción y ensamblaje: 5 días.

    • Detalles y pintura final: 2 días.

4. Comprar los materiales adecuados

Ahora que tienes sobre el papel tu diseño al completo, dentro de los pasos para hacer una maqueta sigue escoger los materiales. Aquí también tendrás en cuenta el primer paso porque no serán iguales si te estás preguntando cómo hacer una maqueta del adn que si te enfocas en el modelo de una casa. Sin embargo, sin importar cuáles necesitas en tu proyecto, en Panafargo encuentras los mejores materiales para comenzar a construir, entre ellos:

    • Cartón corrugado 

    • Icopor 

    • Cartón pluma 

    • Ladrillos de diferentes tamaños 

    • Herramientas de moldeo

    • Tableros de dibujo rápido 

    • Reglas y compases 

    • Madera

    • láminas de corcho 

    • Bisturí o cuchillos de presión

    • Pega o adhesivos para diferentes materiales

    • Pinturas acrílicas

    • Cinta adhesiva

    • Tijeras de corte fino

    • Plástico traslúcido o acrílico

  • Papel de lija


EXPLORAR LOS MATERIALES DE ARTE

5. Preparación del espacio de trabajo

Antes de comenzar a construir, asegúrate de tener un espacio adecuado para trabajar. Organiza una superficie plana y limpia donde puedas manipular los materiales con facilidad. La iluminación y el acceso a las herramientas también son aspectos importantes.

Sugerencia: si trabajas en una maqueta grande, asegúrate de contar con suficiente espacio para moverte y montar la maqueta sin que se dañe o caiga.

Pasos para hacer una maqueta

6. Comenzar a ensamblar 

Este es el punto clave en los pasos para hacer una maqueta. Aquí es donde comienzas a ensamblar las diferentes piezas siguiendo los pasos anteriores. Así, tu proyecto de ciencias tendrá un toque especial, o tu maqueta de arquitectura podrá reflejar todo lo que has aprendido en tus clases.

Etapas de construcción

Divide la construcción de la maqueta en varias fases o etapas claras. Por ejemplo:

    • Base y estructura principal: esto incluye los cimientos, el esqueleto o la base principal de la maqueta.

    • Detalles: agrega detalles específicos según lo que representa la maqueta, como edificios, árboles, vehículos, etc.

    • Acabados finales: pinturas, adhesivos, y detalles decorativos.

Sugerencia: al trabajar en estas etapas, asegúrate de seguir siempre el diseño final, y ajusta según sea necesario. Siempre es bueno tener flexibilidad para adaptarte a imprevistos.

7. Revisión y ajustes finales

Antes de dar por terminados los pasos para hacer una maqueta, revísala cuidadosamente. Asegúrate de que todos los detalles están completos y que todo está ensamblado correctamente. Si detectas algún error o parte faltante, dedica tiempo para corregirlo.

Sugerencia: Si es posible, pide a otra persona que te dé su opinión sobre la maqueta. A veces, un par de ojos frescos pueden detectar detalles que uno pasa por alto.

8. Presentación y Transporte

Si tu maqueta se va a presentar en público o se va a trasladar, es importante considerar cómo vas a transportarla y presentarla de manera segura. Asegúrate de que los materiales sean resistentes para el traslado y que las partes frágiles estén protegidas.

Sugerencia: si es una maqueta de gran tamaño o delicada, utiliza cajas o estructuras de soporte para evitar que se dañe en el camino.

Pasos para hacer una maqueta

Todo para tus maquetas con Panafargo 

Tras finalizar todos estos pasos para hacer una maqueta obtendrás un acabado dedicado y profesional. Recuerda siempre utilizar materiales de excelente calidad. Te invitamos a explorar nuestras diferentes secciones para encontrar tus insumos o también puedes comunicarte con nosotros para tener una asesoría personalizada.


HABLEMOS